
El barrio Bronx en Bogotá: un proyecto de renovación y transformación
La renovación de esta zona traerá repercusiones positivas a la ciudad y a sus habitantes. Los colombianos han hecho y seguirán haciendo todo los posible por limpiar la imagen que se tenía sobre este sector que por años causo terror, pero que hoy demuestran un cambio positivo para la sociedad.
Desde esa fecha en adelante la alcaldía de Bogotá ha gestionado el plan parcial para la renovación del barrio para convertirlo en el Distrito Creativo de Bogotá.
El Distrito Creativo del Bronx será el símbolo de la renovación urbana y la recomposición social del centro de la ciudad. Este proyecto va a generar una serie de equipamientos, servicios y espacios públicos que van a dinamizar el sector de Los Mártires, para convertirlo en un nodo de atracción para los bogotanos y para quienes visitan la ciudad.
Adicionalmente, la recuperación de dos espacios que pertenecen a nuestra cultura: la Iglesia Del Voto Nacional y el parque de los Mártires, son la oportunidad perfecta para la conformación de un Conjunto Monumental.
El proyecto se dividirá así…
Las edificaciones y espacios públicos de este conjunto arquitectónico tienen varias condiciones diversas que hacen del diseño un proceso complejo que deberá conjugar varias especialidades; La restauración del patrimonio, la ingeniería civil con enfoque arquitectónico, el interiorismo, el paisajismo y el urbanismo serán requeridos para el desarrollo del anteproyecto arquitectónico de los componentes de Distrito Creativo.

La estructura portante del edificio será aporticada con vigas de acero y luces de aproximadamente ocho metros para permitir cierta flexibilidad en la segregación o unificación de los espacios de acuerdo con los usos requeridos durante el proceso de estructuración y en el futuro.
Arquitectos: Equipo de Arquitectos de la Secretaria de Planeación Distrital
Ubicación: Barrio El Bronx, Bogotá, Colombia
Equipo de arquitectos en la Secretaría de Planeación Distrital: Martin Anzellini García-Reyes, Fabián Rodríguez Cristancho, Juan Carlos Torres Vengoechea, Lukas Gutiérrez Rojas, Juan Esteban Mora Hernández, Francy Alejandra Cruz Rojas, Jorge Rico, Pedro Simón Savelli Carrillo
Lineamientos: Alcalde Enrique Peñalosa y el Secretario Andrés Ortiz
Coordinación: Fundación Gilberto Álzate Avendaño y la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana
Año del proyecto: 2019